domingo, 22 de febrero de 2015

OPINION

CADA RED HACE CORRESPONDIENTE AH LA FUNCIÓN QUE REALIZA CADA RED ENVÍAN Y REVISEN IMPULSOS ELECTRÓNICOS LOS CUALES AYUDAN AH REALIZAR ACTIVIDADES

Tipos De Redes Informaticas

Una red informática, es básicamente un conjunto de equipos conectados entre sí, que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o similares con el fin de transportar datos.
La utilidad de la Red es compartir información y recursos a distancia, procurar que dicha información sea segura, esté siempre disponible, y por supuesto, de forma cada vez más rápida y económica.
Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes están los siguientes:
Redes por relación funcional
Redes por Topología
Redes por Direccionalidad
Redes por grado de autentificación
Redes por grado de difusión
Redes por servicio y función

Cibergrafia : https://gobiernoti.wordpress.com/2011/10/04/tipos-de-redes-informaticas/

OPINION

DIFERENTES TIPOS DE SEÑAL COMO EMISOR PARA PODER VISUALIZAR EL CONTENIDO DE UNA ACTIVIDAD PARA ELABORAR UN TRABAJO OH ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE OH AH TU USO DIARIO

QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA).

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.
De la definición anterior podemos identificar los actores principales en toda red informática, que veremos a continuación.
Dispositivos
Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, access point, bridge, etc.; y los que se conectan para utilizarla (dispositivos de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono celular, impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos, etc.
Los que utilizan una red, a su vez, pueden cumplir dos roles (clasificación de redes por relación funcional): servidor, en donde el dispositivo brinda un servicio para todo aquel que quiera consumirlo; o cliente, en donde el dispositivo consume uno o varios servicios de uno o varios servidores. Este tipo de arquitectura de red se denomina cliente/ servidor.
Por otro lado, cuando todos los dispositivos de una red pueden ser clientes y servidores al mismo tiempo y se hace imposible distinguir los roles, estamos en presencia de una arquitectura punto a punto o peer to peer. En Internet coexisten diferentes tipos de arquitecturas.




Cibergrafia :http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/

jueves, 19 de febrero de 2015

OPINION

CADA BLOG OH RED SOCIAL ESTA DISEÑADO PARA HACER TAREA AH SU USO CON LA TECNOLOGÍA YA QUE PARA ESTO SE VA CON LA MANO DEL HOMBRE QUE HACE GRAN USO DE ESTA FUNCIÓN

LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistadparentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.




CIBERGRAFÍA: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/5-las-redes-sociales-como-medios-para-la-participacion-y-la-construccion-del-conocimiento

OPINION

PARA CADA TAREA QUE DECEAMOS REALIZAR NOSOTROS HAY DIFERENTES REDES SOCIALES QUE PODAMOS UTILIZAR COMO FACEBOOK, YOUTUBE, WHATSAPP, ASK Y YAHOO ETC..

TIPOS Y PRINCIPALES REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD.

El mayor por ciento del tráfico actual de internet está destinado a las exitosas redes sociales, esto se debe en gran parte a la necesidad innata del ser humano a relacionarse y comunicarse con sus semejantes, lo que limita en gran medida la vida moderna.
Facebook


Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet.
Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.

¿Por qué el enorme éxito de Facebook?
La popularidad de Facebook tiene varias causas, algunas son las siguientes:
• La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos.
• La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.
• La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.
• La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.
• La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de terceros para comunicarse en tiempo real.
• La integración de mensajes y correos electrónicos.
• Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas.
• Las exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas.
• La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.

Estos y muchos otros factores hacen que Facebook sea la red preferida, tanto para personas, negocios y empresas, hasta para el spam.
Para registrarse en Facebook solo se necesita una dirección de email válida.
Posee una clasificación de 1 en Alexa y un PageRank de 10, siendo el sitio más visitado de internet después de Google.
Google+

Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de miembros.
No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso protagonismo y poder de Google en internet, puede llegar a ser una de las redes más grandes y poderosas.
Brinda facilidades para crear redes de amigos y organizarlos en los llamados círculos.
Posibilita subir contenido para compartir de forma sencilla.
Se facilita la publicación de artículos en dicha red mediante el botón +1 que ya aparece en varias páginas de internet y en la barra de Google en el navegador que la tenga instalada.
Se integra con otros servicios populares de Google como Gmail, GMaps, Calendario, Docs, etc.
Google+ es una red en pleno desarrollo y llena de nuevas posibilidades.
Google+ ha hecho posible y aún está en proceso de desarrollo, una herramienta única en los sitios sociales de internet, que es llamada los Hangouts (también conocida como quedadas).
Consiste simplemente en compartir conversaciones en video con los miembros de la red.
Al entrar a tu página y usar el botón necesario, verás los Hangouts que se están realizando y en los que podemos participar.
Esta funcionalidad puede dar posibilidades en el futuro cercano, de ver y participar en cualquier entrevista hecha en vivo a personalidades, artistas o figuras públicas.
YouTube


YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver, comentar, buscar y descargar videos.

CIBERGRAFÍA:http://norfipc.com/internet/redes-sociales-mas-populares-exitosas-internet.html

OPINION

PARA MI UNA RED SOCIAL ES PARA COMUNICARTE CON UN AMIGO O FAMILIAR QUE ESTA ALEJADO DE TI Y SIRVE COMO UNA GRAN HERRAMIENTA PARA MANTENERSE COMUNICADOS

¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?

Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales. Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Google+ y Twitter.
 
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
 
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.


CIBERGRAFÍA: http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm

OPINION

PARA MI ES QUE CUALQUIER SERVICIO DE INFOMATICA NOS HACE UNA GRAN AYUDA EN CADA TAREA QUE QUERAMOS HACER ES UNA DIFERENTE HERRAMIENTA DE TRABAJO CON EL OBJETIVO DE SATISFACER LAS NECESIDADES.

 

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

El Campo Tecnológico está presente como contenido transversal para
que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos
Curriculares y comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos
y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente
de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el
futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como
usuarios conscientes y activos de la tecnología, conocedores de sus alcances
y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias. Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión
del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán
contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares,
enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las
áreas.





CIBERGRAFÍA: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/2-los-productos-de-la-informatica-para-la-satisfaccion-de-necesidades-en-diferentes-contextos-y-campos-tecnologicos

OPINION

PARA MI ES UNA ACTITUD COOPERATIVA PARA LOS SERES HUMANOS SEA CULTURAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO AL IGUAL FORMA UTILIZANDO LOS RECURSOS HUMANOS PARA MENOR CANTIDAD DE CONTAMINACIÓN

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.

Para que una comunidad mejore, es necesario que cada una de las personas que la forman se desarrollen de manera integra en los aspectos sociales, económicos, políticos, culturales, y que de manera colectiva actúen cooperativa y solidariamente para promover el cuidado de  los recursos naturales o los que cuentan; asimismo, debe establecerse la base de su desarrollo técnico en un contexto integral de innovación.
Para lograr un contexto integral de innovación, muchos estados, municipios y comunidades mexicanas han promovido la creación de sistema regional de innovación centrados en procesos técnicos que integran los recursos humanos, naturales y tecnológicos con los que cuentan.
Estos cambios son los que va dirigiendo la organización de las personas; por ello, necesario que las instituciones y el gobierno para desarrollar aptitudes que les permitan enfrentar los nuevos desafíos de este mundo que cambia cada vez más rápido. Es importante reconocer que en mucha regiones y comunidades las mujeres y los hombres tienen distintos roles en su comunidad; este equivale a tener diferentes niveles de acceso control como salud, educacion, derechos y oportunidades laborales. La igualdad entre mujeres y hombres es esencial para mejorar las condiciones económicas, sociales y políticas de la sociedad. La equidad en el acceso a las técnica surgió en los foros internacionales a principios de la década de 1970, cuando los estudios en materia de desigualdad y pobreza mostraron que el aumento de ingreso per cápita  no era en único indicador valido para mostrar la salud de las naciones y, por tanto, las políticas de desarrollo no podrían estar centradas 
exclusivamente en el.

CIBERGRAFÍA: http://equidadsocia.blogspot.mx/2013/04/equidad-social-en-el-acceso-las-tecnicas.html

OPINION

PARA MI ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE AYUDAN PARA REALIZAN UNA ACCIÓN TÉCNICA HUMANA AYUDA PARA LAS TAREAS COTIDIANAS PARA REALIZAR MAS CONCRETA LA TAREA O ACCIÓN

  

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS

Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.
Consideraremos los sistemas técnicos como núcleo para el estudio de las relaciones entre la Ciencia, la Técnica y la Sociedad. Sólo podemos comprender global mente el funcionamiento de un  Sistema Técnico cualquiera dentro de un contexto más amplio que es el sistema productivo del que forma parte y lo constituye. De este toma los recursos, justifica las relaciones de intercambio, pueden entenderse los conflictos y las relaciones de poder que genera, así como los impactos o consecuencias que la dinámica del propio sistema técnico o del más amplio sistema productivo crean.









CIBERGRAFÍA: http://sistemastecnologicos123.blogspot.mx/

domingo, 15 de febrero de 2015

Portada