miércoles, 19 de noviembre de 2014

INSIDE GOOGLE

INSIDE GOOGLE

1998 Google: su misión era organizar la información del mundo y hacerla accesible para todo el mundo, se calculo que tardaría unos 300 años en alcanzar esa meta.
Google en internet abarca toda la información. Cualquier institución con el tipo de información que obtiene Google puede tener un efecto negativo sobre nosotros mismos.Cuando Google empezó a escanear y digitalizar millones de libros de diversos autores y editores, en lugar de alegrarse iniciaron una serie de como pirateria por violación de derechos del autor. Google comenzó con un sistema de búsqueda simple pero ahora tiene las aplicaciones como Android, Chrome, Google Apps, Picasa, Youtube, Google Earth, para convertirse así en el mayor motor de búsqueda de Internet. Google se ha convertido en la aspiradora global de la información. Una de las cosas más interesantes de Google es que es una base de dados de intenciones..Al inicio no se hacía dinero en el proyecto pero tuvieron buenas ideas de poner la publicidad online, que consistía en solo texto, nada de imágenes y así, esta gran idea genero un negocio millonario, y la empresa comenzó a hacer mucho dinero. Google cree que para tener eficacia y todo eso en su trabajo, sus empleados deberían estar motivados para hacerlo, por eso en esa empresa hay comidas gratis, gimnasio, masajes y demás, también ofrece el 20% de su tiempo para dedicarse a nuevos proyectos. El 20% dedicado a sus trabajadores, llego grandes programas como Gmail, Google Music, y Orkut.
La empresa Google ha tenido la idea de añadir toda esta información en un servidor.Este servidor, permitirá que los trabajadores tuviesen una mayor flexibilidad en el trabajo y un intercambio más rápido y eficaz de la información. Esta proyección de datos en el servidor generó cierta controversia y confusión en el principio, ya que había una gran cantidad de información confidencial de los trabajadores y de todas las personas en la empresa, y algunos creían que esta innovación podría violar el tema de la privacidad en el trabajo.

0 comentarios:

Publicar un comentario